Aunque tú no lo sepas...
acuerdate de mi
que no puede cansarse de esperar
aquel que no se cansa de mirarte
Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.
Yo no quiero un amor civilizado...


No, no somos las chicas del bar coyote. El bar no es nuestro, pero asaltamos la barra. Sí, sí, las de ahí arriba somos nosotras, y sí, estamos subidas encima de la barra, y sí, es una fiesta de la tuna, y sí, nos lo pasamos de muerte.
¿Os gusta? Somos sexinthecity!! Es que ayer estaba inspirada. La verdad es que las últimas semanas no han sido muy propicias entre unos problemas y otros. Y había muchas ideas que necesitaba aclararme.
¿Podría ser Ricardo ese portero sobre el que últimamente hablamos tanto? El guardameta del Osasuna era la otra noche el centro de mis reflexiones.
Es curioso todo lo que dicen de nosotros nuestras manos y cómo nos descubren muchas veces sin que nosotros quisieramos permitírselo.
Siempre me ha parecido que una mujer es mucho más erótica en lo que esconde, que en lo que enseña.
No sé muy bien cómo se establecen las diferencias entre las golfillas perpetuas y las solteronas (supongo que depende del tamaño de la falda que lleves) pero mi vecina era una solterona de manual: pelo rebelde, piel ajada y ropa de hace una década. Jamás pensó nadie que ya fuera a tener un novio, pero el caso es que... lo tuvo y aunque no fuera muy guapo, y sí un poco golfo, y peinara canas y algo de tripilla, los domingos por la tarde compraban hamburguesas y seguro que luego echaban un polvete antes de dormir. Una de esas historias de premio de consolación que Ismael Serrano podría haber atrapado en azul:Bebían y se amaban, o eso parecía,
discutían a veces, a veces sonreían
se besaban y odiaban, pero nadie es perfecto,
el amor es difícil y extraño en estos tiempoooosss...
"Tenía fe, aún cuando dije: ¡qué desgraciado soy!"
Si me contaran un cuento, el cuento de este fin de semana, sería aquél de las tres princesas que llorando desconsoladas se escaparon de sus botijas y aparecieron en Jamaica y se pusieron hasta el culo de bailar reagge en la playa.
"Hace unos 2400 años (S. IV a J.C.), un notable poeta chino, parlamentario de la corte de un cantón de aquel país, denunció al gobernador. Pero el corrupto mandatario logró, a través de una falsa acusación condenar al poeta.Para protestar contra su condena, Qu Yuan se arrojó al río y se dejó arrastrar por la corriente.
Para evitar la segura muerte del poeta, devorado por las serpientes, los pescadores del pueblo, botaron sus barcas para acudir en su ayuda. Para apaciguar los espíritus del río, arrojaron al agua, en forma de ofrenda, arroz, te de sándalo, alcohol y fruta.
Desde entonces, cada quinto día del quinto mes del calendario lunar chino, diferentes grupos de palistas se lanzan al agua, con sus decoradas canoas, para rememorar aquella hazaña.Las canoas son decoradas asemejando a un dragón, incluyendo cabeza y cola, incluso dibujando escamas en su dorso... "

Allá donde se cruzan los caminos,
donde el mar no se puede concebir,
donde regresa siempre el fugitivo,
pongamos que hablo de Madrid.
Donde el deseo viaja en ascensores,
un agujero queda para mí,
que me dejo la vida en sus rincones,
pongamos que hablo de Madrid.
Las niñas ya no quieren ser princesas,
y a los niños les da por perseguir
el mar dentro de un vaso de ginebra,
pongamos que hablo de Madrid.
Los pájaros visitan al psiquiatra,
las estrellas se olvidan de salir,
la muerte viaja en ambulancias blancas,
pongamos que hablo de Madrid.
El sol es una estufa de butano,
la vida un metro a punto de partir,
hay una jeringuilla en el lavabo,
pongamos que hablo de Madrid.
Cuando la muerte venga a visitarme,
que me lleven al sur donde nací,
aquí no queda sitio para nadie,
pongamos que hablo de Madrid
Como una ola. Tu amor llegó a mi vida como una ola... Unas mil veces me lo habrá cantado Verónica entre lágrimas y entre risas unas mil veces más. Es su canción. No me cabe duda. Pero de todas, la mejor fue aquella noche en una calita entre la playa de Levante y la de Poniente en Benidorm, subidas en la silla del socorrista, mirando a las estrellas y llorando las penas, cuando unos que hacían un botellón nos confundieron con lesbianas.
No sabría decirlo con exactitud pero uno de los primeros recuerdos que tengo de mi vida es de un patio de colegio. Yo debía tener unos seis años y jugábamos a pillar. Salí corriendo de detrás de un árbol, tropecé con la pierna de Sergio y me caí. Me hice una herida tan grande en la rodilla que se me veía el hueso. Aún recuerdo que la profesora quiso restarle importancia y no llamó a mis padres; que me hizo una cura de andar por casa aquél director que se parecía a Adolfo Suarez; y que aquella profesora vieja, viejísima, que se llamaba Victoria y olía como las gomas de borrar Milán me permitió estirar la pierna y apoyarla en la silla del niño que se sentaba a mi derecha. Ese niño era Sergio. A mi izquierda, como siempre, sentada recta y con su estuche perfectamente colocado, preocupada aunque envidiosilla porque le gustaba a ella aquél chico, atenta a Victoria, y con el rabillo del ojo atenta a mi, estaba Ana Belén.Vuela esta canción
para ti Lucia
la mas bella historia de amor
que tuve y tendré.
Es una carta de amor
que se lleva el viento
pintado en mi voz
a ninguna parte
a ningún buzón.
No hay nada mas bello
que lo que nunca he tenido
nada mas amado
que lo que perdí.
perdoname si
hoy busco en la arena
una luna llena
que arañaba el mar...
Si alguna vez fui un ave de paso,
lo olvide para anidar en tus brazos.
si alguna vez fui tierno y fui bueno,
fue enredado en tu cuello y tus senos.
Si alguna ve fui sabio en amores,
lo aprendí de tus labios cantores.
si alguna vez amé,
si alguna día
después de Amar, Amé,
fue por tu amor, Lucia.
Tus recuerdos son
cada día mas dulces,
el olvido solo
se llevó la mitad,
y tu sombra aun
se mete en mi cama
con la oscuridad,
entre mi almohada
y mi soledad.


Todos los viajes tienen cosas especiales pero Portugal es uno de esos sitios que no deja a nadie indiferente. Toda la gente con la que he hablado antes y después del viaje me ha dicho con nostalgia en la mirada, que le encantó, o con una pinta de aburrimiento que da ganas de bostezar que le había defraudado.
Para mi, lo reconozco, era una asignatura pendiente, y ahora puedo decir que aprobada con nota. Espero que para vosotras también.

Había una canción de Cristina y los Subterráneos que decía algo así como..."El día que yo fui feliz
nadie tocaba el violín
ni una maldita florecita
ni arcoiris sobre mí
El día que yo fui feliz
nunca pensé que fuera así
y como nadie me avisó
no me di cuenta y me dormí"
A lo mejor es que le estoy retomando el pulso a las cosas verdaderamente importantes en la vida.
La Semana Santa trae consigo, habitualmente, momentos de pasión. Pasión religiosa, habitualmente. Los más piadosos salen a la calle, pasean sus vírgenes, sus cristos dolidos, y esa gente azotándose. Yo nunca he sido muy de procesiones, pero recuerdo que hace un par de años estuve en Cartagena y me empapé de ese "fervor" que va de salir a la calle, ver a los viejos conocidos, mirar lo que lleva uno y otro, ver a la pili, lo gorda que se ha puesto después de dar a luz, y a pepito y manolita que ya no están juntos. Y sin embargo, vi algo que me gustó.¿Cuántos sois? ¿Sois más de mil?
¡Os conozco! ¡Sois la Ira!
¡El Prejuicio! ¡La Mentira!
¡La Envidia cobarde y vil!...
¿Que yo pacte?... ¿Pactar yo?...
¡Te conozco, Estupidez!
¡No cabe en mi tal doblez!
¡Morir, sí! ¡Venderme, no!
Conmigo vais a acabar:
¡No importa! ¡La muerte espero
y, en tanto que llega, quiero
luchar... y siempre luchar!
¡Todo me lo quitaréis!
¡Todo! ¡El laurel y la rosa!
¡Pero quédame una cosa
que arrancarme no podréis!
El fango del deshonor
jamás llegó a mancillarla;
y hoy, en el cielo, al dejarla
a las plantas del Señor,
he de mostrar sin empacho
que, ajena a toda vileza,
fue dechado de pureza
siempre; y es ...
Roxana le besa y dice: Qué es? Di!
Cyrano: Ah! El sello de mi grandeza!!
Desde luego, sería genial leerlo en francés pero para los que quieran disfrutarlo en castellano, recomiendo la traducción de Jaime y Ana Campmany. Ahora que vuelve la primavera, me entran ganas de volver a leer poesía y de recuperar los viejos libros de teatro que tengo por casa. Por cierto, os incluyo también una convocatoria para la próxima representación de Cyrano de Bergerac en Madrid. En el centro cultural "El torito" de Moratalaz están haciendo un ciclo de teatro clásico que podéis seguír aquí.Celebración:Viernes 21 de abril de
Localidades:Se repartirán a partir de las 17 horas, hasta completar aforo
Organizadores:Ayuntamiento de Madrid. Distrito de Moratalaz
Ciclo: VII Certamen de Teatro Clásico de Moratalaz. La vida es sueño
Autor: Edmond Rostand (versión Paloma Mejía)
Compañía: Máscara Laroye
Ante la precariedad laboral y por si acaso.... que luego nunca se sabe, es bueno tener las espaldas cubiertas. Hoy me he quedado "un ratito" más en la oficina y ya que estaba haciendo horas extras, he seguido el sabio consejo del último libro que me ha dejado Gonzalo: "El hombre más rico de Babilonia".